PREGUNTAS FRECUENTES.

1.- ¿Cuánto tardan en tener lista la Apostilla Federal de Antecedentes Penales Federales?

Respuesta:


    Tarda en promedio de 3 a 5 días hábiles en estar lista.


2.- ¿Ya tengo el PDF de mis antecedentes penales federales y quiero que lo apostillen, que debo de hacer?


Respuesta:


    Nos puedes mandar el PDF de tus Antecedentes Penales Federales por WhatsApp al numero 55-1377-0989 y a los correos electrónicos:

Correo Electrónico:


[email protected]


Correo Electrónico:


[email protected]

 

3.- ¿QUE ES LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES?


Respuesta.

       La Constancia de Antecedentes Penales Federales es un Documento Oficial emitido por el Gobierno de México, en el que se hace constar la existencia o no de antecedentes penales de carácter federal de una persona.


        En dicho documento se indica si existe o no un registro de alguna sentencia condenatoria irrevocable de carácter penal del fuero federal pronunciada en contra de la persona que solicita la constancia.

      En esta CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES se indicará si la persona que solicita la Constancia no ha cometido algún delito federal. 

    
 Los delitos federales suelen ser de alto impacto.

 

4.- ¿QUE ES LA APOSTILLA FEDERAL?

Respuesta.

   Es la certificación de las firmas de los servidores públicos federales, facultados para hacer constar la validez y legitimidad de los documentos oficiales de origen nacional que surtan efectos jurídicos en el Extranjero, siempre que el trámite se relacione con países que hayan adoptado la Convención por la que se suprime el Requisito de la Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, conocida como Convención sobre el Apostille de la Haya, Tratado internacional de fecha 05 de octubre de 1961, del cual México es integrante.

 

5.- ¿EN QUE CONSISTE LA APOSTILLA FEDERAL DE DOCUMENTOS?

Respuesta.

      El trámite de Apostilla de Documentos Federales, consiste en la certificación de las firmas de los Servidores Públicos Federales que están facultados para hacer constar la validez y legitimidad de los Documentos Públicos Federales emitidos en el Territorio Mexicano, siempre que el trámite se relaciones con países que hayan adoptado la Convención por la que se suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros. (Convención de la Haya).

 

6.- ¿CUAL ES EL FUNDAMENTO LEGAL DE LA APOSTILLA FEDERAL DE DOCUMENTOS?

Respuesta.

      La Apostilla Federal de Documentos Públicos Federales tiene su fundamento legal en lo establecido por los artículos 27, fracción XXII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 12, fracciones XVII y XVIII del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación y por el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales del Procedimiento de Apostilla de Documentos y Legalización de Firmas, La Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión adscrita a la Unidad de Gobierno, es la encargada de realizar el Procedimiento de Apostilla de Documentos Públicos Federales emitidos por las Autoridades Federales, por Instituciones Educativas Publicas Federales e Instituciones Privadas Incorporadas a la Secretaria de Educación Pública, entre otras instituciones. 

7.- ¿QUE ES LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES?


Respuesta.


       La Constancia de Antecedentes Penales Federales es un Documento Oficial emitido por el Gobierno de México, en el que se hace constar la existencia o no de antecedentes penales de carácter federal de una persona.

        En dicho documento se indica si existe o no un registro de alguna sentencia condenatoria irrevocable de carácter penal del fuero federal pronunciada en contra de la persona que solicita la constancia.


      En esta CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES se indicará si la persona que solicita la Constancia no ha cometido algún delito federal. 


     Los delitos federales suelen ser de alto impacto.

 

8.- ¿QUIEN EMITE LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES (CAPF) EN MEXICO?

Respuesta.

       En México, la CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES (CAPF) la emite la SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIUDADANA, a través del ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE PREVENCION Y READAPTACION SOCIAL.

     Se emite de conformidad con lo establecido en el Articulo 27, fracciones IV, inciso D y V de la Ley Nacional de Ejecución Peal, así como el artículo 10 fracción VIII, 15 fracción XV, del reglamento del ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE PREVENCION Y READAPTACION SOCIAL.


    Lo anterior se realiza una vez hecha la búsqueda exhaustiva en la base de datos del Archivo Nacional de Sentenciados y Estadística Penitenciaria, ya que en esa base de datos se advierte que al día de la fecha de emisión de la constancia no existe registro de sentencia condenatoria irrevocable de carácter penal del fuero federal pronunciada en contra del solicitante.

9.- ¿PARA QUE TRAMITES SOLICITAN LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL?

Respuesta.

Regularmente solicitan este documento para tramites de:


- Visas.


- Ciudadanía.


- Naturalización.


- Visas de Estudiante.


- Visas de Trabajo.


- Trámites Migratorios.


- Tramites de nacionalidad.


- Para ingresar a un trabajo o al sector público.


- Tramites en el Extranjero, en el Espacio Schengen, 


- Tramites en la Unión Europea


- Tramites en los Estados Unidos de América.


- Para cualquier trámite legal donde pidan la CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES.


- Tramites donde solicitan la CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES EN LOS CONSULADOS Y EMBAJADAS ALREDEDOR DEL MUNDO.

 

10.- ¿PARA QUE TRAMITES TE PIDEN REGULARMENTE LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL?

Respuesta.

- Cuando la requiere una autoridad judicial, administrativa o de gobierno.


- Para ejercer un derecho o cumplir un deber legalmente previsto.


- Por ser requisito para instituciones de Seguridad Pública o Privada.


- Por ser requisito para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.


- Por solicitud de una Embajada o Consulado.


- Trámites migratorios.


- Trámites migratorios en todo el Mundo.

 

11.- ¿ CUAL ES EL CONTEXTO ACTUAL DE LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL?

Respuesta.

- La APOSTILLA FEDERAL se realiza en la ciudad de México, CDMX por conducto de la SECRETARIA DE GOBERNACION FEDERAL – SEGOB- en base al Tratado Internacional de la Haya sobre el Apostille, firmado por México en fecha 05 de octubre de 1961.


- La mayoría de los tramites de CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL se realizan para obtener VISAS, CIUDADANIA, NATURALIZACION y trámites migratorios en general.


- La mayoría de tramites de CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL son realizados por mujeres.


- Para diversas visas de trabajo o estudios, solicitan la CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL en EUROPA y en el ESPACIO SCHENGEN. 

12.- ¿Quién realiza la APOSTILLA FEDERAL de la CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL?

Respuesta.

La realiza la SECRETARIA DE GOBERNACION FEDERAL -SEGOB- en la ciudad de México, CDMX.


13.- ¿Qué es la APOSTILLA?


Respuesta.


La APOSTILLA es la certificación que hacen LA SECRETARIA DE GOBERNACION FEDERAL sobre la firma y personalidad jurídica de un funcionario público federal al firmar documentos oficiales.


14.- ¿Quién realiza más tramites de CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERALES CON APOSTILLA FEDERAL?

Respuesta.

Regularmente es un trámite que se realiza por mujeres.